Nuestros Servicios

Supercomputación y Cálculo Científico UIS apoya el desarrollo de investigación, desarrollo, emprendimiento e innovación a partir de diferentes servicios de apoyo, que van desde el soporte para el despliegue y uso de aplicaciones, el desarrollo de aplicaciones científicas, la administración y alojamiento de plataformas para cómputo científico y la mediación estratégica y consultoría de proyectos que involucren computación de alto rendimiento y tecnologías avanzadas de la información.
Estos servicios generan un costo asociado, que tras una metodología aprobada por el Comité Operativo de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial de Santander (COIE) el 27 de abril de 2016, plantea cinco servicios específicos:
- Despliegue de Aplicaciones para Ejecución
- Desarrollo de Software Científico
- Administración de Plataformas para Cómputo Científico
- Entrenamiento como Servicio HPC
- Consultoría y Mediación Estratégica
La metodología busca ante todo organizar y establecer costos de soporte para cada uno de los proyectos. Es importante recalcar que todos los servicios y actividades del SC3 UIS están enmarcados dentro de los ejes misionales de la UIS explícitamente y el soporte esta dado para Investigación y Desarrollo principalmente.
Metodología General
El COIE y la Vicerrectoria de Investigación y Extensión propone y aprueba una metodología general para cualquiera de los (5) cinco tipos de servicios dados por SC3UIS. Con las siguientes condiciones generales:
- Existen únicamente (2) dos tipos de proyectos: Proyectos UIS (realizados por cualquier grupo de investigación, entidad, centro, laboratorio o miembro de la comunidad UIS) y Proyectos Externos (realizados por cualquier solicitante externo a la comunidad Universitaria UIS).
- La pertinencia técnica y científica es tratada directamente por SC3UIS y el COIE evalúa la propuesta financiera de acuerdo a la evaluación y recomendaciones técnicas/científicas dadas por SC3UIS.
- Todos los proyectos deben registrarse tanto en SC3UIS como en la vicerrectoria de investigación y extensión, ya sea como proyectos de investigación internos o proyectos de extensión, de acuerdo a la normativa general de la Universidad Industrial de Santander.
Una vez finalizados los proyectos, SC3UIS y el COIE evalúan los entregables y los cumplimientos de los compromisos financieros.
Igualmente se estipularon condiciones especiales para los proyectos de acuerdo a lo siguiente:
- Siguiendo la metodología, el COIE tiene en cuenta cuanto puede financiar o dar en contrapartida la Universidad Industrial de Santander para suplir los costos del proyecto.
- Los proyectos que requieren despliegue para ejecución de aplicaciones, deben presentarse cada semana entre martes y jueves para ser evaluado ante el COIE en la reunión de la semana siguiente (miércoles).
- Para proyectos que involucren despliegue, el mínimo tiempo de duración de proyecto es de (3) tres meses y para alojamiento y administración de plataformas (1) un año.
- Los proyectos externos no aplican para administración de plataformas, pero los proyectos UIS, involucran un tiempo de (1) un año.
- Los proyectos realizados internamente que no tengan ningún tipo de financiación, principalmente aquellos asociados a proyectos de grado en pregrado, maestría y doctorado, son financiados en un 100% en sus costos por el COIE, previo estudio de la propuesta en el COIE.
Teniendo en cuenta estas consideraciones generales, puede esquematizarse de la siguiente manera:
